
ABUSO SEXUAL
EN EL MUNDO
En el informe "Ocultos a plena luz" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicado en 2013, se establece que "unos 120 millones de niñas de todo el mundo han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas y otras agresiones sexuales en algún momento de sus vidas". El nivel de riesgo de sufrir algún tipo de estas agresiones varía según el país, es decir, hay algunos en los que el riesgo es mayor para las niñas. En la mayoría de casos, el perpetrador es una persona cercana a la víctima, casi siempre sus parejas. Por su parte, los niños también se ven afectados aunque en menor medida que las niñas. Según los datos recopilados en el informe, la edad en que las víctimas han sido afectadas va de los 15 a 19 años.

MÉXICO
El panorama en México no es alentador, pues se ubica como el cuarto país más riesgoso por violencia sexual contra mujeres, según una encuesta de Thompson Reuters Foundation. Expertos han asegurado que este fenómeno se debe a una naturalización de estos hechos en la cultura. Tras un estudio realizado en 2016 por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del país, se determinó que en promedio, hay 60o mil delitos sexuales al año
en México y que, el 90% de las víctimas son mujeres. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el 66,1% de las mujeres de 15 años o más, declaran haber sido víctimas de violencia sexual en al menos una ocasión en su vida.
La potencia norteamericana, Estados Unidos, registra denuncias de delitos sexuales en las que, principalmente, la víctima es mujer. Acorde a datos del 2018 de la Red Nacional de Violación, Abuso e Incesto (RAINN), más de 570 personas son víctimas de abuso sexual a diario en ese país. De ellas, las mujeres abarcan el 90%.
Si bien los casos en que el hombre es la

EE.UU.
víctima son menores, este dato es opaco, pues el estigma mayor sobre la población masculina impide conocer los casos de violación y/o de agresión sexual. Se estima que en 2017, existieron 51,000 casos, según la Encuesta Nacional de Victimización del Crimen (NCVS).

FRANCIA
La problemática del abuso sexual también esta presente en Europa. Francia figura como uno de los países en donde el abuso sexual es una constante en crecimiento en la población. En 2014, por ejemplo, se registraron 12. 768 denuncias por violación. Además, el abuso a menores de edad representa un incremento del 10% en la población francesa. Sin embargo, según el Observatorio Nacional de
Delincuencia (ONDRP), el porcentaje de los casos denunciados es menor al 10%.
Según un estudio realizado por el diario Le Figaro en 2015, se registra una agresión sexual cada 40 minutos en el país europeo.

Según datos de UNICEF, más de un millón de niñas y adolescentes sufren violencia sexual en América Latina y el Caribe