
Una lucha obligada
RICARDO VÉLEZ
ricardo vélez
Ricardo Vélez y su esposa, Paola Andrade, fundaron la primera organización para víctimas de abuso sexual en el país "Ecuador Dice No Más". Al haber sufrido ambos de agresión sexual en su infancia, impulsaron esta fundación de apoyo psicológico y terapéutico a otras víctimas de delitos sexuales.
Él sufrió de abuso sexual en su infancia por parte de un familiar cercano entre los ocho y 12 años. Mientras tanto, su esposa también fue víctima de abuso sexual en su niñez, desde los cinco hasta los 16 años. Nueve personas abusaron de ella, dos de ellos dentitas y los demás, familiares.
Años más tarde, se conocieron y fue ahí la primera vez en que Ricardo habló de la experiencia en su infancia. Tiempo después, se casaron y luego de un largo tratamiento en el que pasaron por
varios psicólogos y psiquiatras, con la intención de superar las secuelas del abuso sexual y de
formar un hogar juntos. Así, entendieron que la solución era hablar de
ello.Fue ahí cuando nació la organización que, hasta el momento, ha ayudado y empoderado a más de tres millones de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual.
Ricardo y Paola han impulsado esta iniciativa junto a la productora audiovisual que tienen ahora, sacando varias campañas como idea de prevención del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.
Hoy, disfrutan de una familia con dos hijos a los que les han contado las agresiones sexuales pasadas, pues consideran que los padres deben obligatoriamente hablar de esto con sus hijos para evitar que a ellos también les pase.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Fotos: Cortesía Ricardo Vélez